Informamos la última Resolución del DPA (Res.Nro 997/24) del 09/12/2024
Ajuntamos link para que puedan leerla completa. Dirigirse a la pág.29 en https://boletinoficial.rionegro.gov.ar/download/boletin/6345.pdf


Informamos la última Resolución del DPA (Res.Nro 997/24) del 09/12/2024
Ajuntamos link para que puedan leerla completa. Dirigirse a la pág.29 en https://boletinoficial.rionegro.gov.ar/download/boletin/6345.pdf
Resolución Nro. 883 DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS 11/11/2024
Para leer toda la resolución los invitamos a ingresar a https://rionegro.gov.ar/download/boletin/6336.pdf
Les compartimos lo mas importante a título informativo. En el link dirigirse a la pág. nro 33
COMUNICADO A LOS VECINOS
El problema de la invasión de pinos es algo que nos involucra a todos/as, ya sea por la desaparición de la flora autóctona, el incremento del riesgo de incendio, u otros. En el barrio Melipal, podemos ver cómo el pino está invadiendo rápidamente nuestro bosque y su amplia variedad de flora autóctona, principalmente en la zona más alta del barrio, hasta el refugio Berghof y en los laterales baldíos. En particular, el Oregón, es de los más invasores, consumiendo una gran cantidad de agua, que vemos cómo desde hace años disminuye el caudal de los arroyos en nuestra ladera del Cerro Otto. Respecto al fuego, en el pasado verano, pudimos ver cómo un incendio en un baldío se volvió muy intenso y peligroso cuando alcanzó los pinos del final de la calle Roca. Esto nos llama a reunirnos para informarnos y buscar soluciones en conjunto, que nos permitan cuidar el barrio y nuestros bosques.
La RED PINOS (https://redpinos.ar/) que cuenta con amplia experiencia en la temática, se ofreció voluntariamente a acompañarnos en este proceso.
Lugar de reunión: Sede social Junta Vecinal Parque Melipal
Fecha: Lunes 14 de octubre
Temario (horarios de ejemplo):
● 19:30- 19:45 Presentación de la problemática en el barrio
● 19:45- 20:00 Charla informativa RED-PINOS
● 20:00- 20:15 Experiencias de vecinos/as que quieran presentar
● 20:15- 20:30 ¿Cómo seguimos?
LOS ESPERAMOS!!! JVPM
La Actual Facturación de Junio 2024 registra una nueva tarifa otorgada por el Departamento Provincial de Aguas, correspondiente a la Revisión Tarifaria Quinquenal que debió solicitarse en el año 2021 y recién en este mes pudo aplicarse. Se adjunta resolución del Boletín Oficial Nro 6294.
Se ha presentado en tiempo y forma la solicitud de inclusión en la próxima Redeterminación de Costos Ley 5292 de Abril 2024. Compartimos con Ustedes la nota elevada al Departamento Provincial de Aguas.
Sábado 25 de Noviembre de 2023 entre las 15 y las 18 hs.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche conjuntamente con Rotary Club Nahuel Huapi, la Fundación Anthena Arcturus, la Asociación de Recicladores de Bariloche y la Junta Vecinal B° Melipal te invitan a participar el sábado 28 de octubre entre las 15 y las 18 hs. a una “Jornada de Concientización Ambiental”.
♻️ Acercate y canjeá tus *residuos reciclables limpios y secos (papel, plástico, cartón, vidrio y latas) por un eco premio .🌎
🤓Habrá asesoramiento sobre la separación de residuos en origen y sobre cómo elegir espacios para la plantación de especies arbóreas.
🌳 Además, El Barrio Melipal será parte de la iniciativa “Sembremos y Construyamos Juntos un Nuevo Mundo” de Fundación Anthena Arcturus recibiendo una plantación de árboles en un espacio común a elección de los vecinos
Te esperamos!!🙋🏽♀️🙋🏽♂️
Programa que mejora todos los eslabones de la cadena de reciclaje para preservar el ambiente
Melipal y otras 23 juntas del oeste se suman a la recolección diferenciada
El programa Bariloche RECICLA sigue escalando e incorporó rutas de un extenso sector del oeste de la ciudad. Los miércoles, el municipio recolectará en Melipal sólo residuos secos. Así, el material llegará a la ARB listo para recuperar. Informate, separá y sé parte de la cadena de reciclaje para preservar el ambiente.
Comenzó como una pequeña experiencia piloto en un par de barrios distantes entre sí, y paulatinamente el programa Bariloche RECICLA creció a una amplia zona de la ciudad. Desde la semana del 21 de agosto, llegará a 24 barrios el oeste como una política pública integral, que contempla mejoras en todos los eslabones de la gestión de los residuos, desde la separación en origen y la recolección, hasta el tratamiento en la planta de clasificación.
Para relevar la situación de cada zona, anunciar la implementación del programa y conversar con las familias sobre la separación de residuos, desde hace unos días promotores ambientales recorren los barrios que se incorporan, compartiendo folletería en espacios comunes y difundiendo el asistente virtual (enviá un WhatsApp al 2944299687) y el portal https:/www.bariloche.gov.ar/recicla.
La Dirección de Gobierno Abierto coordina el programa y considera primordial el trabajo conjunto con las juntas vecinales, para que la estrategia se adapte a las particularidades de cada territorio y que el servicio pueda enriquecerse con las sugerencias de las y los vecinos.
Las ideas surgidas de ese intercambio promovieron cambios en las rutas de recolección y en la distribución de contenedores, capacitaciones en instituciones educativas, nuevos contenidos para las campañas de concientización, y la colaboración por parte de las juntas para hacer llegar a cada familia la información necesaria para separar en origen y aprovechar la recolección diferenciada.
Acordate. Desde la semana del 21 de agosto, los miércoles sólo sacá los residuos secos. A los húmedos podés usarlos para compost, o sacarlos a recolección los lunes y viernes.
Es un programa que mejora todos los eslabones de la cadena de reciclaje para preservar el ambiente
Melipal y otras 23 juntas del oeste se suman a la recolección diferenciada
El programa Bariloche RECICLA sigue escalando e incorporó rutas de un extenso sector del oeste de la ciudad. Los miércoles, el municipio recolectará en Melipal sólo residuos secos. Así, el material llegará a la ARB listo para recuperar. Informate, separá y sé parte de la cadena de reciclaje para preservar el ambiente.
Comenzó como una pequeña experiencia piloto en un par de barrios distantes entre sí, y paulatinamente el programa Bariloche RECICLA creció a una amplia zona de la ciudad. Desde la semana del 21 de agosto, llegará a 24 barrios el oeste como una política pública integral, que contempla mejoras en todos los eslabones de la gestión de los residuos, desde la separación en origen y la recolección, hasta el tratamiento en la planta de clasificación.
Para relevar la situación de cada zona, anunciar la implementación del programa y conversar con las familias sobre la separación de residuos, desde hace unos días promotores ambientales recorren los barrios que se incorporan, compartiendo folletería en espacios comunes y difundiendo el asistente virtual (enviá un WhatsApp al 2944299687) y el portal https:/www.bariloche.gov.ar/recicla.
La Dirección de Gobierno Abierto coordina el programa y considera primordial el trabajo conjunto con las juntas vecinales, para que la estrategia se adapte a las particularidades de cada territorio y que el servicio pueda enriquecerse con las sugerencias de las y los vecinos.
Las ideas surgidas de ese intercambio promovieron cambios en las rutas de recolección y en la distribución de contenedores, capacitaciones en instituciones educativas, nuevos contenidos para las campañas de concientización, y la colaboración por parte de las juntas para hacer llegar a cada familia la información necesaria para separar en origen y aprovechar la recolección diferenciada.
Acordate. Desde la semana del 21 de agosto, los miércoles sólo sacá los residuos secos. A los húmedos podés usarlos para compost, o sacarlos a recolección los lunes y viernes.
Se ha presentado en tiempo y forma la solicitud de inclusión en la próxima Redeterminación de Costos Ley 5292 de Julio 2023. Compartimos con Ustedes la nota elevada al Departamento Provincial de Aguas.